JustificaciónEl VIH/SIDA sigue siendo una enfermedad con una importante prevalencia en España y Europa, a pesar de que los tratamientos son cada vez más efectivos. No obstante, el no disponer de métodos preventivos de tipo médico sigue haciendo que el porcentaje de infectados se mantenga año tras año, motivo por el que es necesario recordar, especialmente a los más jóvenes, tanto las implicaciones como las consecuencias de un contagio. Además, es necesario seguir concienciando a las nuevas generaciones de profesionales sanitarios de la importancia y la situación actual de la enfermedad. Objetivos- Incrementar la conciencia pública sobre la situación actual del VIH, incluyendo tasas de infección, grupos de población más afectados, así como dar a conocer las políticas públicas existentes en nuestra CCAA, como estrategias frente al VIH.
- Proporcionar información actualizada sobre la prevención, detección y tratamiento del VIH.
- Aumentar la concienciación sobre el fenómeno del Chemsex, sus riesgos y consecuencias para la salud física y mental, así como para las relaciones personales, proporcionando una información actualizada sobre las sustancias químicas utilizadas en el Chemsex y sus efectos, así como aumentar la concienciación sobre la PrEP como una estrategia eficaz para prevenir la infección por el VIH, especialmente entre grupos de alto riesgo, proporcionando una información detallada sobre cómo funciona la PrEP, quiénes pueden beneficiarse de ella y cómo acceder al tratamiento
- Facilitar la comunicación y el intercambio de experiencias entre profesionales de la salud, investigadores, activistas y personas afectadas por el VIH.
Dirigido a:Alumnos de Enfermería y Terapia Ocupacional. Programa9:00-9:15 – Inauguración – D. Santiago Pérez Avilés. Presidente del Comité Antisida de Extremadura (CAEX). – Consejería de Salud – D. Raúl Roncero Martín. Decano de la Facultad de Enfermería y Terapia Ocupacional
• El Decano de FENTO dará por inauguradas las jornadas. • El Presidente del CAEX, dará la entrada al acto y a los intervinientes.
9:15 – 9:45. – Ponencia “Políticas de Salud y VIH: Estrategias para la prevención y el control” Ponente: Consejería de Salud
9:45 – 10:15. – Ponencia “Descifrando el VIH: Estrategias de Enfermería para la prevención y la detección temprana” Ponente: D. David Conde Caballero. Enfermero. Profesor de la Facultad de Enfermería y Terapia Ocupacional de Cáceres
10:15 – 10:45. – Ponencia “Abordaje integral del fenómeno del chemsex y promoción de la PrEP, para la prevención del VIH y otras ITS” Ponente: Doña. Andrea Montero Regadera. Psicóloga, especializada en Adicciones, Salud Sexual y Chemsex, profesional del Comité Ciudadano Antisida de la Comunidad Extremeña (CAEX)
10:45 – 11:00. – Conclusiones y clausura, a cargo de D. Santiago Pérez Avilés (Presidente CAEX) AL FINALIZAR LA JORNADA SE REALIZARÁ LA PRUEBA RÁPIDA DEL VIH |