Taller “Sensibilización Sensorial”

Evento finalizado

Reservas cerradas

webcal gCal    icaliCal      RRS RSS

Taller “Sensibilización Sensorial”

+ Ampliar

Fecha/Hora
13/11/2023
de 10:00 a 12:00 horas

Asistencia
Asistieron 75 personas

Precio
GRATUITO

Ubicación
Facultad de Enfermería y Terapia Ocupacional

Categoría
Evento presencial

Justificación

La accesibilidad universal es una condición necesaria para promover la inclusión, la igualdad de oportunidades y la comprensión en la sociedad, así como para cumplir con las regulaciones de accesibilidad y promover la diversidad. Sensibilizar a las personas sobre la discapacidad auditiva ayuda a promover la inclusión de las personas con esta condición en todos los ámbitos de la sociedad, incluyendo la educación, el empleo y la vida social. Esto contribuye a la construcción de una sociedad más equitativa y justa. Es necesario llevar a cabo una concienciación, así como una formación en materia de accesibilidad universal para poder generar estas oportunidades de inclusión social. Sensibilizar a todo el personal del centro, estudiantes, personal docente y personal de administración y servicios conlleva que adquieran conocimiento y formación en accesibilidad, consiguiendo así un centro en el que se promueve la diversidad e inclusión, así como la adopción de cambios en el diseño de espacios, consiguiendo entornos más accesibles para las personas con discapacidad auditiva.

Objetivos

  • Sensibilizar sobre la discapacidad sensorial
  • Aprender a cómo enfrentarse a una situación comunicativa con la discapacidad sensorial
  • Prevenir la discapacidad.

Dirigido a:

Dirigido a estudiantes de la Facultad de Enfermería y Terapia Ocupacional, PDI y PAS

Programa

Taller de Sensibilización Sensorial:Contenidos:• Ayudas técnicas en discapacidad auditiva y visual• Como hablar con personas con discapacidad auditiva• Falsos mitos que rodean a estas discapacidades• Como cuidar nuestra visión y audición• Dactilológico de lengua de signos

Ponente: Eva Guerra Ramos. Intérprete de lengua de signos y Técnico de Accesibilidad de FEDAPAS

Instrucciones de inscripción y asistencia

Inscripción: Inscripción gratuita. Es necesario reservar plaza para asistir.

  1. Regístrate en Eventos FENTO (si aún no lo estás).
  2. Reserva tu plaza rellenando el formulario de más abajo.
  3. Recibirás un email de confirmación (IMPORTANTE: si no llega revisa la bandeja de Spam, sácanos de ahí e inclúyenos en contactos para que no vuelva a pasar).

No se admitirán inscripciones a partir de una hora antes del inicio del evento

Lugar: SALÓN DE ACTOS DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA Y TERAPIA OCUPACIONAL. 

Se emitirá un certificado de asistencia a aquellos participantes que:

  1. Se inscriban en el formulario a pie de página.
  2. Acudan a la sesión.

Organización del evento

Organiza:
Esperanza Santano Mogena
Blanca González Sánchez
Colabora:

Descargo de responsabilidad: El Plan de Acción Tutorial de la Facultad de Enfermería y Terapia Ocupacional colabora en la organización del evento, asesorando y poniendo a disposición de los organizadores recursos organizativos para la gestión del mismo. La responsabilidad en cuanto a la solicitud de los permisos y acreditaciones que correspondan, el contenido y el desarrollo del evento recae exclusivamente en los organizadores de este. Más información en aviso legal, privacidad y cookies.

 

Inscríbete a este evento

Las reservas están cerradas para este evento.