Sensibilización y prevención hacia conductas suicidas y autolíticas en el contexto escolar

Evento finalizado

Reservas cerradas

webcal gCal    icaliCal      RRS RSS

Sensibilización y prevención hacia conductas suicidas y autolíticas en el contexto escolar

+ Ampliar

Fecha/Hora
21/04/2021
de 17:00 a 19:00 horas

Asistencia
Asistieron 32 personas

Precio
GRATUITO

Ubicación
Facultad de Enfermería y Terapia Ocupacional

Categoría
Evento on-line

 

Justificación:
El suicidio es uno de los problemas más graves que hay en Europa (OMS,2013). En Extremadura, el III Plan Integral de Salud Mental de Extremadura (2016-2020) asume que el suicidio es un problema de salud pública, ya reconoce la importancia de abordarlo y prevenirlo. El I Plan de Acción para la Prevención y Abordaje de las Conductas Suicidas en Extremadura (2016) recoge este reto y nos recuerda que la tasa de suicidio de Extremadura se sitúa por encima de la media nacional, motivo por el que desde los servicios sanitarios de nuestra comunidad se considera imprescindible la puesta en práctica de un plan de acción frente al suicidio que incluya medidas preventivas desde el ámbito educativo, que promocionen las salud mental y la prevención de conductas suicidas.En la provincia de Cáceres, bastantes de estas conductas se convierten en demandas de intervención que se realizan al Equipo Específico de Trastornos Graves de Conducta (EE TGC). Por ello, desde el EE TGC de Cáceres, se elabora esta propuesta de intervención, con la finalidad de aportar orientaciones para que desde todos los sectores implicados se actúe de manera coordinada, fomentando acciones preventivas y reconociendo el importante papel de los centros educativos dentro de la respuesta multidisciplinar al problema de las conductas suicidas y autolíticas en niños, niñas y adolescentes.
Objetivos:
– Sensibilizar a la población docente ante las conductas suicidas y autolíticas.
– Formar al profesorado en la detección de indicadores de este tipo de conductas en los alumnos.
– Identificar situaciones de posibles demandas de intervención por el EETGC.
A quien va dirigido:
Estudiantes de ambos grados.
Programa y ponentes:
Mercedes Talavera Leal.
Antonia Hidalgo Carmona.

Inscripción: Inscripción gratuita. Es necesario registrarse para reservar.

Lugar: Se llevará a cabo retrasmisión on-line a través de un enlace que se enviará a los usuarios registrados que se inscriban.

Se emitirá un certificado de asistencia y aprovechamiento a aquellos participantes que se inscriban, acudan a al menos el 80% de la sesión (on-line) y completen un cuestionario on-line que se enviará al correo después del evento.


Organiza:

SABINA BARRIOS FERNÁNDEZ
@OcupaTEA
Colabora:

 

Descargo de responsabilidad: El Plan de Acción Tutorial de la Facultad de Enfermería y Terapia Ocupacional colabora en la organización del evento, asesorando y poniendo a disposición de los organizadores recursos organizativos para la gestión del mismo. La responsabilidad en cuanto a la solicitud de los permisos y acreditaciones que correspondan, el contenido y el desarrollo del evento recae exclusivamente en los organizadores de este. Más información en aviso legal, privacidad y cookies.

Inscríbete a este evento

Las reservas están cerradas para este evento.

Perfil de los asistentes

Perfil de los 32 asistentes.

Valoración de los asistentes

Asistieron 32 personas

Valoración de la/s ponencia/s
8.9 de 10
Valoración de la organización
9.1 de 10
Valoración de la duración
9 de 10
Valoración global del evento
9.1 de 10